Mostrando entradas con la etiqueta mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mundo. Mostrar todas las entradas

El mundo está al otro lado

------------------



Desde que se recuerda, el hombre abrió vanos en los muros. Hizo puertas,
ventanas, celosías, excavó túneles, abrió ojos en los puentes, construyó
canales que unieron océanos. Hubo como una pulsión de reunir lo
separado, de poner en contacto lo disjunto. Al principio, excavó. Luego
ideó otros medios más sutiles. Los medios de comunicación actuales,
basados en la informática, la electricidad y las ondas electromagnéticas
son el resultado presente de ese empeño comunicativo. Subsiste en ellos,
quién sabe si por casualidad, una referencia a las técnicas originarias
de excavación o de perforación: los conectores hembra. En este mundo
hipercomunicado vivimos rodeados de ellos.

Puede que el nuevo horizonte que el hombre descubrió al otro lado le
diera miedo, porque no tardó en ingeniar medios de deshacer lo hecho.
Inventó rejas, cerrojos, pestillos, blindajes. Puso barreras, seguratas,
fronteras, visados, peajes, contraseñas. Es casi una broma que las
cerraduras, una de las formas más arraigadas en el imaginario colectivo
de denotar un acceso prohibido, sean también una incisión, un hueco
excavado. Y es que, casi siempre que hay un agujero, el mundo está al
otro lado.


Damián Marqués